miércoles, 28 de mayo de 2025

 En los últimos días, un grupo de 31 estudiantes alemanes del Albrecht Von Graefe Schule de Berlín, acompañados por dos profesoras, han llevado a cabo una estancia Erasmus en el IES Fuentesnuevas, dentro de un proyecto KA121 de movilidad escolar del instituto alemán en el que ha participado nuestro centro como institución de acogida. 


Durante siete días, realizaron un sinfín de actividades en colaboración con nuestro alumnado de 3º y 4º de ESO y de 1º de bachillerato, entre las que destacan:

- Recepción en nuestro instituto por el Ilmo. Sr. Alcalde de Ponferrada.
- Caminata hasta Villafranca del Bierzo, compartiendo actividades culturales con nuestros alumnos de ESO.
- Talleres sobre control del fuego por medio de satélites o la ingeniería forestal en acción organizados por la Universidad de León en su sede de Ponferrada, con visitas, además, a la Fábrica de Luz y a la Térmica Cultural, donde pudieron ver una colección de  helechos arborescentes que, como los que crecieron en el periodo Carbonífero, son los antecedentes del carbón.
- Visita cultural, guiada en inglés, al Castillo de los Templarios de Ponferrada.
- Visita a Las Médulas, el Castillo de Cornatel y el Lago de Carucedo.
- Visita a la Playa de las Catedrales y a las Termas Romanas de Lugo.
- Visita cultural a las Termas de Orense y descenso por Cañón del río Sil, con nuestros alumnos de 1º de bachillerato.
- Visita a distintos museos de Ponferrada, como el Museo del Bierzo o el Museo de la Radio.
- Realización de distintos experimentos en nuestros laboratorios de las familias profesionales de Química e Industrias Alimentarias.
- Talleres relacionados con el Anillo Verde de Ponferrada, elaborando cajas-nido en el Aula de Tecnología.
- Trabajos en el patio del instituto para promover la biodiversidad y la sostenibilidad.

Tras una cena-fiesta en la Terraza del Casino de Ponferrada, se despidieron de nuestro centro para volver a Berlín. 

Tanto ellos como nosotros hemos calificado de extraordinaria la experiencia en nuestro centro.

Os dejamos a continuación fotos de algunas de las actividades llevadas a cabo.






















lunes, 19 de mayo de 2025

 Joaquín Rodríguez Fernández, profesor de la familia profesional de Industrias Alimentarias, nos cuenta su experiencia Erasmus en Noruega.

¡Gracias por tu colaboración, Joaquín!

La estancia en el Sande videregående skole (escuela de formación profesional de Sande) de Noruega ha sido una gran experiencia tanto a nivel personal como profesional. 




Poder conocer en primera persona diferentes metodologías de enseñanza y aprendizaje, en un centro educativo perteneciente a una cultura tan diferente como la escandinava, valorar las similitudes y aprender de las diferencias, ha supuesto, sin duda, un crecimiento personal y profesional notable.


De entre todas las clases a las que he asistido, pertenecientes a diferentes ciclos formativos, cabe destacar dos especialidades por su relación y proximidad con Industrias Alimentarias: Health and Child Care and Child and Youth Care classes. Ambas, en cuanto a salud, presentaban contenidos de nutrición, encaminados a proporcionar una correcta alimentación, no solamente durante las primeras etapas de crecimiento de un individuo, niñez y adolescencia principalmente, sino a lo largo de toda su vida. Por ello, gran parte de los contenidos eran fácilmente extrapolables y asumibles por mi ámbito de docencia y área de conocimiento.



En definitiva, mi estancia Erasmus+ en Noruega fue muy gratificante y enriquecedora. Agradezco la oportunidad de haber formado parte de esta experiencia única y la recomiendo a todos los profesores.

 Ana Carmen Gallo Pérez, profesora de la familia profesional de Imagen Personal, nos deja un comentario sobre su experiencia job-shadowing en Noruega.

¡Muchas gracias, Ana!

He tenido la oportunidad de participar en una movilidad Erasmus+ en Noruega como profesora del ámbito de Imagen Personal.




Durante esta estancia en un instituto de formación profesional, he podido ampliar mi perspectiva sobre la educación, compartir conocimientos con colegas de otros países y aprender de sus buenas prácticas educativas, al mismo tiempo que he compartido las mías.

 El intercambio de metodologías, ideas y experiencias ha sido muy positivo y ha contribuido a establecer lazos profesionales tanto con el profesorado como con el alumnado del centro anfitrión.

 Aunque la lengua oficial del país es el noruego, la comunicación se ha desarrollado en inglés, lo que ha supuesto una valiosa oportunidad para mejorar la comprensión y fluidez en esta lengua.

Además, se han realizado visitas culturales que me han permitido comprender y conocer más a fondo la cultura noruega, su forma de vida y su funcionamiento como sociedad, completando así una experiencia formativa, inspiradora y muy enriquecedora a nivel profesional y personal.


martes, 7 de mayo de 2024

 Joaquín Rodríguez Fernández, profesor de la familia profesional de Industrias Alimentarias, nos cuenta su experiencia Erasmus en Croacia.
¡Gracias por tu colaboración, Joaquín!




La estancia Erasmus+ como profesor en Split fue verdaderamente enriquecedora en todos los sentidos. Desde el momento en que llegué a esta encantadora ciudad croata, me vi inmerso en un ambiente vibrante y acogedor que te cautiva desde el primer instante.

Tuve la oportunidad de sumergirme en una amplia variedad de nuevas tecnologías basadas en Inteligencia Artificial y, su aplicación y adecuación pedagógica, ofrece una enorme multitud de posibilidades y variantes en su uso diario en el aula. Además, en una visita a un centro educativo, tuve la oportunidad de sumergirme en el sistema educativo de Formación Profesional croata y compararlo con el nuestro, lo que me brindó una valiosa perspectiva sobre las diferentes metodologías pedagógicas y enfoques educativos. Este intercambio de ideas y experiencias me permitió no sólo enriquecer mi práctica docente, sino también comprender mejor las similitudes y diferencias entre los sistemas educativos europeos.




Además del aspecto académico, la experiencia Erasmus+ nos brindó la oportunidad de conocer a personas estupendas, dentro y fuera del ámbito educativo. Desde compañeros de profesión comprometidos y apasionados por su trabajo hasta lugareños amables y hospitalarios, cada encuentro fue una oportunidad para aprender algo nuevo y ampliar nuestro horizonte cultural.


Explorar la ciudad de Split y sus alrededores también fue una parte fundamental de nuestra experiencia, visitando, además de Split, diferentes poblaciones croatas, tales como Omis, Trogir, Sibenik y Dubrovnik. Todas ellas ciudades costeras bañadas por el mar Adriático, con preciosos cascos históricos y una rica gastronomía muy parecida a la nuestra.

En definitiva, mi estancia Erasmus+ en Split fue mucho más que una experiencia académica; fue un viaje de descubrimiento personal y profesional que me dejó gratos recuerdos y posibles, amistades y contactos profesional. Agradezco la oportunidad de haber formado parte de esta experiencia única, la recomiendo a todos los profesores y espero poder repetirla en el futuro.




viernes, 3 de mayo de 2024

 
Silvia Báilez Miguélez, de la familia profesional de Imagen Personal, nos cuenta su experiencia de formación Erasmus.
¡Muchas gracias por participar, Silvia!




Mi experiencia Erasmus en Split ha sido verdaderamente enriquecedora en todos los sentidos. Desde el momento en que llegué a esta hermosa ciudad costera de Croacia, supe que estaba a punto de sumergirme en una aventura educativa y cultural única.
La riqueza cultural de Split es palpable en cada rincón. Desde su impresionante centro histórico hasta sus playas de aguas cristalinas.




Pero mi experiencia no se limitó solo a la inmersión en la cultura local, sino, como estudiante de un curso sobre “ChatGPT e inteligencia artificial”, pude expandir mis conocimientos y proporcionarme herramientas para mejorar a la hora de impartir clases, preparar la materia, hacer mas participe al alumnado tanto en clase como fuera de ella desde otra perspectiva e incentivando su motivación.





Por otro lado, nos da la oportunidad de explorar el sistema educativo croata. La academia nos llevó a visitar un instituto de formación profesional, donde pude observar de primera mano las prácticas educativas y el enfoque pedagógico utilizado en Croacia. Esta experiencia me proporcionó una comprensión más profunda de las similitudes y diferencias entre los sistemas educativos europeos, enriqueciendo mi perspectiva como educador.

Además, la academia nos llevo a explorar otras joyas de Croacia, como la hermosa ciudad de Sibenik, que ofrecía una visión adicional de la historia y la cultura del país. Estas excursiones ampliaron mi comprensión no solo de Croacia, sino también de la región en su conjunto.




Recomendaría esta experiencia Erasmus a cualquier educador y/o alumnado que busque una oportunidad única para crecer profesional y personalmente. La combinación de inmersión cultural, exploración educativa y aprendizaje académico hacen que sea una experiencia excepcional para el desarrollo profesional.



martes, 30 de abril de 2024

Ana Carmen Gallo Pérez, profesora de la familia profesional de Imagen Personal, nos deja un comentario sobre su experiencia en el curso de formación en AI aplicada a la formación profesional que tuvo lugar en Croacia.


¡Gracias por tu participación, Ana!






La realización del programa Erasmus ha sido muy satisfactoria, pues me ha permitido el conocimiento de nuevas herramientas para desarrollar en el aula a través de la IA, tras una semana de formación.







El ChatGPT permite una interacción dinámica y fluida, lo que puede mejorar la participación de los estudiantes y mantener su atención durante las clases, también al poder adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes, puede ayudar al profesorado a ofrecer una experiencia de aprendizaje más personalizada, lo que puede ser especialmente útil en entornos de FP donde los estudiantes pueden tener diferentes niveles de habilidad y experiencia.
Así mismo se puede brindar al alumnado la oportunidad de practicar sus habilidades en un entorno seguro y recibir retroalimentación inmediata, lo que puede ser especialmente útil para el desarrollo de habilidades prácticas en campos como la Imagen Personal (Peluquería y Estética)







Otro aspecto favorable ha sido el de la inmersión en el entorno donde la lengua oficial es el croata, pero la de comunicación con la entidad formativa, compañeros etc., fue el inglés, siendo esta también la segunda lengua, lo que me ha permitido mejorar la fluidez y comprensión.
Realizamos visitas turísticas donde pudimos conocer el entorno socio-económico y educativo del país.
En resumen, esta experiencia ha sido altamente beneficiosa, al proporcionarme nuevas habilidades, conocimientos y perspectivas que sin duda enriquecerá mi práctica docente y el desarrollo personal y profesional.





viernes, 26 de abril de 2024

 

Miriam Alconada Barriga, profesora de la familia profesional de Imagen Personal, nos deja un comentario sobre su experiencia en el curso de formación en AI aplicada a la formación profesional que tuvo lugar en Croacia.

¡Gracias por tu participación, Miriam!







Durante nuestro curso Erasmus en Split, Croacia, exploramos el impacto de las herramientas de inteligencia artificial en la educación. 

En este viaje, aprendimos cómo estas innovaciones están transformando el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

Nos sumergimos en sesiones teóricas y prácticas, descubriendo cómo el chat GPT y otras herramientas de IA pueden personalizar las experiencias educativas y mejorar la enseñanza, especialmente su aplicación en Formación Profesional. 



Trabajamos metodologías que nos permitieron desarrollar soluciones innovadoras para integrar la IA en la educación, motivar al alumnado y promover un aprendizaje autodirigido. 

Además, visitamos un centro educativo donde observamos el funcionamiento del sistema educativo del país. Tuvimos la oportunidad de conocer docentes de otros países con los que compartimos nuestras reflexiones sobre las posibilidades de la inteligencia artificial e intercambiamos ideas y prácticas educativas. 



Nos despedimos de Split con una profunda sensación de gratitud y entusiasmo, listos para aplicar lo aprendido en el aula.

Este curso ha sido una experiencia enriquecedora y transformadora que nos ha preparado para abrazar los desafíos y las oportunidades que nos depara el futuro de la formación profesional.



Puedes ver un breve vídeo entrando aquí:

ERASMUS 23724 CROACIA.MOV