En los últimos días, un grupo de 31 estudiantes alemanes del Albrecht Von Graefe Schule de Berlín, acompañados por dos profesoras, han llevado a cabo una estancia Erasmus en el IES Fuentesnuevas, dentro de un proyecto KA121 de movilidad escolar del instituto alemán en el que ha participado nuestro centro como institución de acogida.
miércoles, 28 de mayo de 2025
lunes, 19 de mayo de 2025
Joaquín Rodríguez Fernández, profesor de la familia profesional de Industrias Alimentarias, nos cuenta su experiencia Erasmus en Noruega.
La estancia en el Sande videregående skole (escuela de formación profesional de Sande) de Noruega ha sido una gran experiencia tanto a nivel personal como profesional.
De entre todas las clases a las que he asistido, pertenecientes a diferentes ciclos formativos, cabe destacar dos especialidades por su relación y proximidad con Industrias Alimentarias: Health and Child Care and Child and Youth Care classes. Ambas, en cuanto a salud, presentaban contenidos de nutrición, encaminados a proporcionar una correcta alimentación, no solamente durante las primeras etapas de crecimiento de un individuo, niñez y adolescencia principalmente, sino a lo largo de toda su vida. Por ello, gran parte de los contenidos eran fácilmente extrapolables y asumibles por mi ámbito de docencia y área de conocimiento.
En definitiva, mi estancia Erasmus+ en Noruega fue muy gratificante y enriquecedora. Agradezco la oportunidad de haber formado parte de esta experiencia única y la recomiendo a todos los profesores.
Ana Carmen Gallo Pérez, profesora de la familia profesional de Imagen Personal, nos deja un comentario sobre su experiencia job-shadowing en Noruega.
¡Muchas gracias, Ana!
He tenido la oportunidad de participar en una movilidad Erasmus+ en Noruega como profesora del ámbito de Imagen Personal.
Durante esta estancia en un instituto de formación
profesional, he podido ampliar mi perspectiva sobre la educación, compartir
conocimientos con colegas de otros países y aprender de sus buenas prácticas
educativas, al mismo tiempo que he compartido las mías.
El intercambio de
metodologías, ideas y experiencias ha sido muy positivo y ha contribuido a
establecer lazos profesionales tanto con el profesorado como con el alumnado
del centro anfitrión.
Aunque la lengua
oficial del país es el noruego, la comunicación se ha desarrollado en inglés,
lo que ha supuesto una valiosa oportunidad para mejorar la comprensión y
fluidez en esta lengua.
Además, se han realizado visitas culturales que me han
permitido comprender y conocer más a fondo la cultura noruega, su forma de vida
y su funcionamiento como sociedad, completando así una experiencia formativa,
inspiradora y muy enriquecedora a nivel profesional y personal.